Skip to content Skip to footer
0 items - $0.00 0

Los exosomas humanos son vesículas biológicas capaces de estimular procesos naturales de regeneración celular, reparación de tejidos y producción de colágeno. En AGF Mesenchymal los aplicamos como activos biotecnológicos de última generación para potenciar tratamientos estéticos, dermatológicos y médicos, con resultados visibles y científicamente respaldados.

Células madre mesenquimales

Las células madre mesenquimales, (CMM) son células adultas multipotentes, plasticidad hacia diversos linajes celulares como condrocitos (cartílago), osteocitos (huesos) y adipocitos, entre otros. Tienen morfología fibroblastoide.

  • Células no diferenciadas, capaces de convertirse en diversos tejidos.
  • Poseen características de inmunomodulación y reparación tisular.
  • Son de baja inmunogenicidad e inducen quimiotaxis.
  • Pueden autoproliferar con la capacidad de diferenciarse en diversos tipos de células.

Sobre los Exosomas

Icon
Microvesiculas derivadas de la exocitosis liberada en el espacio extracelular.
Icon
Su función depende en gran medida de la célula de la cual provienen.
Icon
Sirven como puente de comunicación para transportar información de un lugar a otro, con diferentes propósitos, enseñando a las células cuándo y cómo funcionar y reaccionar.
Icon
Su función es mantener las moléculas de señalización en un entorno seguro y entregarlas directamente a la célula diana.
Icon
Los exosomas transportan moléculas importantes como:

- ARNm- Micro ARN- Señales inmunes- Factores de crecimiento

Sub Grupos

- Señalización de supervivencia- 40-75 nm- Pausan el proceso de apoptosis, atraviesa barrera hematoencefálica, útiles para sistema nervioso y cerebro
- Acidos Nucleicos y Proteinas- Señalización apostosis- 75-100 nm- Eliminan células malignas, mal codificadas, estimulan la eliminación de células envejecidas y activan la formación de nuevas, ej. Páncreas, hígado.
- Inmunodulación- 100-150 nm- Promueve la estimulación del buen funcionamiento del sistema inmune, factores de reparación y estimulación de nuevas células, mediadores la inflamación.

¿QUÉ PUEDE CONTENER?

La obtención de la información o mensaje será por medio de:

  • Fagocitosis.
  • Interacción ligando-receptor.
  • Directamente por difusión de membrana.
contienen

Características de los Exosomas
de Origen Humano

Al ser de origen humano, los exosomas son biocompatibles y no provocan respuestas inmunes adversas.

Pueden ser dirigidos a células específicas mediante la modificación de sus superficies.

Pueden transportar diferentes tipos de moléculas, como proteínas, ARN y fármacos.

Son más estables que otras nanopartículas y pueden mantener su carga durante períodos prolongados.

Pueden cruzar barreras biológicas, como la barrera hematoencefálica.

Pueden ser utilizados para tratar enfermedades, como cáncer, enfermedades neurodegenerativas y enfermedades inflamatorias.

Pueden promover la regeneración tisular y la reparación de tejidos dañados.

Pueden modular el sistema inmunológico para tratar enfermedades autoinmunes y prevenir rechazos de trasplantes.

Pueden ser diseñados para adaptarse a las necesidades individuales de cada paciente.

Factores de Crecimiento

También llamados factores tróficos, conjunto de sustancias, la mayoría de naturaleza proteica. Junto con las hormonas y los neurotransmisores desempeñan una importante función en la comunicación intercelular.

Son moléculas de señalización. Cada tipo de factor de crecimiento tiene un mensaje, un receptor objetivo y una acción que lo causa diferente.

Los factores de crecimiento funcionan mejor en grupos, donde cada uno desempeña su función. Una vez que las células excretan los factores de crecimiento, deben moverse a través de la matriz extracelular entre las células para llegar a la célula objetivo. Una vez en la célula objetivo, los factores de crecimiento se unen a un receptor en la célula objetivo para que esta pueda “escuchar” las señales del factor de crecimiento.

Según La Literatura:
La Acción Terapéutica Oscila Entre
Los 10 Millones/ Ml Hasta Los 4 Billones/ Ml

Estándares

Serología

- Química sanguínea.- Biometría hemática.

Microbiología

- Bacterias aerobias.- Bacterias anaeróbicas.- Hogos levaduras.

Verificación Viral

- Antígeno de superficie hepatitis “b” (hbsag).- Anticuerpos anti virus hepatitis “c” (anti-hcv).- Anticuerpos anti-hiv 1+2.- Vdrl (aglutinación de partículas).- Tripanosoma cruzi.

Detección de Endotoxinas

Reacciones de endotoxinas cromogénicas es un ensayo de criterio de valoración cuantitativo, sensible para la detección de lipopolisacárido de endotoxina (lps).